¿Alguna vez te has levantado con dolor y una sensación de presión en los dientes y la mandíbula? Si es así, es probable que sufras bruxismo. Sigue leyendo para conocer cuáles son las principales causas y consecuencias y el tratamiento del bruxismo en León.

El bruxismo o enfermedad silenciosa es una patología que consiste en apretar de manera involuntaria la mandíbula y rechinar los dientes generalmente durante la noche. Este hábito es muy perjudicial para la salud bucodental porque desgasta el esmalte dental y provoca dolor y sensibilidad.

Principales causas

Existen diversas teorías sobre el origen del bruxismo, si bien aún no se ha determinado una causa principal. No obstante, existen varios factores que influyen en este problema como el estrés, la alineación de los dientes, la postura de la mandíbula y la capacidad de relajación de cada persona, entre otros.

Consecuencias de rechinar los dientes

La presión que sufren los músculos de la mandíbula al apretar los dientes pueden causar problemas en la articulación temporomandibular (ATM). Además, el bruxismo genera tensión, estrés y ansiedad, dolor de cabeza y oído, insomnio y sensibilidad bucodental.

Tratamiento para el bruxismo

Una vez diagnosticado el problema, el tratamiento del bruxismo suele ir enfocado a aliviar las causas que lo provocan. En la mayoría de los casos, los dentistas recomiendan el uso de férulas de descarga por la noche para relajar los músculos y evitar que los dientes de arriba entren en contacto con los de abajo. También es conveniente realizar ejercicios que ayuden a relajarse y a disminuir la tensión, dormir manteniendo una buena postura y masajear la zona mandibular.

Si crees que sufres bruxismo, te aconsejamos visitar al dentista para poder determinar las causas e iniciar el tratamiento lo antes posible. En Más Dental León contamos con un amplio equipo de profesionales para cuidar de tu salud bucodental. Puedes encontrarnos en la Avenida del Alcalde Miguel Castaño, 8, 24005, León. ¡Te esperamos!