¿Alguna vez te han sangrado las encías al cepillarte los dientes? Si es así, esto generalmente indica que padeces una enfermedad periodontal denominada gingivitis. Este problema afecta al periodonto, es decir, al tejido que rodea, sujeta y protege a los dientes, poniendo en peligro la salud bucodental. Desde nuestra clínica dental en León te contamos sus causas, sus síntomas más comunes y cómo evitar padecerla. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Causas
La gingivitis consiste en la inflamación de las encías debido a la acumulación de placa bacteriana derivada de una mala higiene oral. Si no se trata adecuadamente, esta puede derivar en periodontitis, una enfermedad más grave que puede poner en peligro el hueso que sujeta a los dientes y causar la pérdida dental.
Síntomas
Las principales señales que pueden advertir la presencia de esta enfermedad son:
- Inflamación o hinchazón de encías.
- Encías de color rojo oscuro o violáceo.
- Sangrado gingival durante el cepillado o al utilizar hilo dental.
- Mal aliento o halitosis.
- Sensibilidad dental.
- Dolor al morder.
¿Cómo evitarla?
Como antes hemos mencionado, la acumulación de placa bacteriana es la principal causante de la gingivitis. Para evitar el cúmulo de placa es esencial seguir una rutina completa de higiene bucodental cepillándose los dientes después de cada comida para retirar todos los restos y complementando este cepillado con el uso de hilo dental, colutorio, un irrigador o un cepillo interproximal.
Además, es muy importante acudir al menos una vez al año al dentista para revisar en profundidad el estado de tu cavidad oral y someterte a una limpieza dental profesional que te permita eliminar la placa bacteriana y el sarro.
En nuestra clínica dental en León nos encargaremos de cuidar del estado de tu sonrisa y de tratar y prevenir la gingivitis y otras patologías periodontales. ¡Te esperamos en Más Dental León!